Servicios Legales

 Home / Servicios / Servicios Legales

Derecho Penal

Derecho y Procedimiento Penal
  • Nuestros abogados son competentes para tratar todo caso penal independientemente de la tipología del hecho. Contamos con jóvenes abogados penalistas con ocho (08) años de experiencia como con abogados penalistas con más de 30 años de experiencia en su haber.
  • Nuestros servicios comprenden:

    • Defensa
    • Acusación y responsabilidad civil
    • Amparos
    • Seguimiento de casos en tribunales, en Comisarías, en Fiscalía y en el Tribunal Supremo de Justicia, entre otros.
  • Del mismo modo nos ocupamos de la asesoría, asistencia y representación penal, trabajándolas primordialmente dentro de los dos contextos, vale decir; acusaciones y descargas u contestaciones penales.
  • La asesoría y asistencia penal brinda toda la atención jurídica a personas naturales o jurídicas por la comisión de delitos, con el objeto de tener protección y salvaguarda de sus intereses, en caso de ser víctimas, para una efectiva defensa a la hora de enfrentar el proceso penal a través del estudio de las leyes penales y del juicio por el Código Orgánico Procesal Penal (C.O.P.P.). En caso de presentarse una averiguación o acusación por la posible comisión de un hecho punible, cuenta con la experiencia de profesionales especialistas para ofrecer la mejor estrategia de defensa para el resguardo y protección de sus intereses.
  • Se le garantiza a nuestros clientes que, una vez comenzado el proceso judicial y, a través del efectivo seguimiento del mismo por parte de los integrantes del Despacho, se le detallará por escrito fase por fase, las incidencias, informes, observaciones, apelaciones y demás las actuaciones judiciales realizadas, a través de reportes mensuales o trimestrales, según su necesidad y la naturaleza del proceso instaurado; desde el intento de la acción hasta la sentencia que resuelva el conflicto, es decir, durante todo el proceso. También, respaldamos a nuestros clientes, cada detalle en las diversas etapas de los juicios, por el envío de copias de la correspondencia y resoluciones más relevantes, y de los principales documentos y alegaciones redactadas, enviadas o recibidas en su representación.
  • Medidas: Es competencia de nuestros abogados, el logro de medidas preventivas o cautelares durante el juicio, que preserven la integridad de sus derechos, o por el contrario, determinar el recurso u medio de oposición a una medida judicial que le causa un daño a sus intereses, y además, le perjudique durante la espera de una sentencia definitiva, o la oposición a medidas nominadas e innominadas. Tenemos amplia experiencia en medidas de prohibición de salida del país, medidas de presentación ante los tribunales, los Secuestros, Embargos y Prohibiciones de Enajenar y Gravar, entre otras.
  • Medios Probatorios: Es responsabilidad nuestra el determinar cómo deben preconstituirse las pruebas que puedan desaparecer en detrimento de sus derechos, a los efectos de incoar un futuro juicio que le garantice resultados satisfactorios. Es carga nuestra precisar qué hechos deben probarse y cómo deben probarse en un juicio, y cómo deben atacarse las pruebas de su contraparte provocando su inutilidad en juicio.
  • Ejercemos la representación penal en procesos, tales como:

    • Contra las Personas: Homicidios, Lesiones, Difamación e Injurias.
    • Contra la Propiedad: Robos, Extorsión, Secuestro, Hurtos, Estafas, Fraudes y Apropiación Indebida.
  • Derecho Penal del Medio Ambiente: El Derecho Penal del Medio Ambiente mantiene una estrecha relación con el Derecho Administrativo y en la práctica es inevitable, porque el entorno, su utilización, su mantenimiento y su protección están ampliamente regulados por conceptos, medios técnicos y peritos, mediante estudio del impacto ambiental. En el Derecho Penal del Medio Ambiente se actúa en consonancia con las directrices del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales de Planificación y Desarrollo. Se trabaja todo lo relacionado con el problema de la contaminación y destrucción de los ecosistemas a través del análisis del tipo penal, la anti-juridicidad, la culpabilidad y los problemas de autoría del Daño Ecológico.
  • Procedimientos Especiales: Asimismo, se trabaja todo lo relacionado con los Procedimientos Especiales establecidos en el C.O.P.P., tales como:
  • El Procedimiento Abreviado
  • Se ejerce también este procedimiento. El Fiscal del Ministerio Público lo interpone:
  1. 1º. Cuando se trate de delitos flagrantes, cualquiera que sea la pena asignada al delito;
  2. 2º. Cuando se trate de delitos con pena privativa de libertad no mayor de cuatro años en su límite máximo;
  3. 3º. Cuando se trate de delitos que no ameriten pena privativa de libertad.
  • Por Admisión de los Hechos: Tiene la finalidad de evitar el juicio oral y público. En la Audiencia Preliminar, el imputado, admitidos los hechos objeto del proceso, podrá solicitar al Tribunal la imposición inmediata de la pena. En estos casos, deberá el juez rebajar la pena aplicable al delito desde un tercio a la mitad de la pena que haya debido imponerse atendidas todas las circunstancias, tomando en consideración el bien jurídico afectado y el daño social causado. Sin embargo, si se trata de delitos en los cuales haya habido violencia contra las personas, el juez sólo podrá rebajar la pena aplicable hasta en un tercio.
  • Por Flagrancia: El aprehensor pondrá inmediatamente al aprehendido a la disposición del Ministerio Público el cual lo presentará ante el juez de control y expondrá como se produjo la aprehensión.
  • Medidas de Seguridad: Su procedencia se da cuando el Ministerio Público, en razón de la imputabilidad de una persona estime que sólo corresponde aplicar una medida de seguridad en un proceso penal, requerirá la aplicación de este procedimiento a menos que el Tribunal estime que el investigado no es imputable, ordenará la aplicación del procedimiento ordinario.
  • Delito de Acción Dependiente de Instancia de Parte: Se incoa mediante la denominada "Querella" de la víctima por ante el Tribunal de Juicio. En un mismo proceso no se admitirá más de una Querella, pero si varias personas pretenden ejercer la acción penal con respecto a un mismo delito, podrán ejercerla conjuntamente por sí o por medio de una sola representación.
  • Reparación del Daño e Indemnización de Perjuicios: Una vez firme la sentencia condenatoria en el proceso penal, se podrá demandar, ante el juez unipersonal o el juez presidente del tribunal que dictó la sentencia, la reparación de los daños y la indemnización de perjuicios por su contraparte.

Si desea realizar alguna consulta, lo invitamos a comunicarse con nosotros por cualquiera de las vías indicadas en la página Contáctenos